Browsing Serie Contribuciones Técnicas by Subject "metalogenia"
Now showing items 1-8 of 8
-
Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la ... -
Cobalto: actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El presente informe constituye una actualización de la información geológica y económica disponible en 2023 para el cobalto. Abarca un panorama del mercado mundial, los principales países productores, importadores y ... -
Estudio Metalogenético de Brechas Hidrotermales Portadoras de Mineralización de Bi-Au-Cu en el Ámbito de la Cordillera Frontal. Provincia de San Juan / Modelo de Mineralización en "El Pingüino" (Depósito Cerro León), Región del Deseado, Santa Cruz
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2008)Estudio metalogenético de brechas hidrotermales portadoras de mineralización de Bi-Au-Cu en el ámbito de la Cordillera Frontal, provincia de San Juan: En este trabajo se presenta un modelo metalogenético que involucra ... -
Geología y Metalogénesis del Eopaleozoico del Tramo Central de la Sierra de Calalaste, Provincia de Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)Las rocas eopaleozoicas que afloran en el tramo central de la sierra de Calalaste constituyen los Complejos Sedimentario Volcánico Cortaderas Chicas (CSVCC) y Básico Ultrabásico Tramontana (CBUT), y muestran una amplia ... -
Metalogenia del Bloque de San Rafael, Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)El presente trabajo comprende el estudio del Bloque de San Rafael, cordón orográfico ubicado en la región centro sur de la provincia de Mendoza, que nace en el Río Seco de las Peñas al norte, hasta unos 36 kilómetros ... -
Metalogénesis del Oro de la Sierra de Rinconada, Provincia de Jujuy / Zafiros de la Puna Argentina: Un Potencial Recurso Minero
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1997)La Sierra de Rinconada se localiza en el extremo norte de la provincia de Jujuy, entre los meridianos 66º00' LO y el paralelo de 23º00' hasta el límite con Bolivia hacia el norte, mostrando la orientación general NNE - ... -
Potencial en recursos minerales del territorio continental de la República Argentina (Cu, Mo, Pb, Zn, Au, Ag, Li, K, B)
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2021)El análisis de la distribución de las mineralizaciones en el territorio argentino, tanto en las diversas épocas metalogenéticas como en su relación con los diversos procesos geológicos que dieron lugar a la actual ... -
Yacimientos Auroargentíferos del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina. Aspectos Metalogénicos / Estudio Geocronológico de los Campos Filonianos Hospedados en la Formación Chon Aike / Descripción de las Áreas Investigadas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2000)