ListarSerie Contribuciones Técnicas por tema "geología"
Mostrando ítems 1-17 de 17
-
Arcillas de Río Negro para Uso Cerámico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2014)En la provincia de Río Negro existen numerosos sitios con arcillas potencialmente aptas para su utilización en la formulación de pastas cerámicas (roja o blanca); este trabajo pretende indicarlos objetivamente, con el ... -
Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la ... -
Cobalto: actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El presente informe constituye una actualización de la información geológica y económica disponible en 2023 para el cobalto. Abarca un panorama del mercado mundial, los principales países productores, importadores y ... -
Complejo caldérico Vilama-Coruto, Áreas Granada, Bonanza - Minas Viejas y Cerro Pululus. Provincia de Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)El presente informe forma parte del Proyecto: "Alteraciones hidrotermales asociadas a áreas mineralizadas en el Noroeste de Argentina" que el Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo ... -
Los Domos Riolíticos Portadores de Thundereggs del Complejo Volcánico Marifil. Cerro Bandera-Laguna Curicó, Valcheta, Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)Se realizó la investigación geológica de las rocas del Complejo Volcánico Marifil en la comarca del borde oriental de la laguna Curicó (Valcheta, Río Negro) debido a la existencia de thundereggs alojados en las riolitas ... -
Evaluación del Potencial en Elementos del Grupo del PT (pge) y de Minerales Metalíferos Asociados, en los Plutones Gábricos de las Sierras de Tecka y Tepuel. Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001) -
Evaluation of the Concept that Pumahuasi Veins Indicate a Potential for the Existence of Underlying Undiscovered Sedex Deposits, Northern Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)We have been asked by SEGEMAR to comment on the possibility that the Pumahuasi veins (Figure 1) may be mobilized Sedex mineralization and that their presence indicates an exploration potential for Sedex base metal ... -
Faja del Potro and Cordón de la Brea Ore Deposits, La Rioja and San Juan.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)Two elongate belts of rocks containing large hydrothermal alteration zones with indications of porphyry gold and copper-gold mineralization, as well as potential for epithermal gold-silver deposits, were examined near ... -
Geología y Metalogénesis del Eopaleozoico del Tramo Central de la Sierra de Calalaste, Provincia de Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)Las rocas eopaleozoicas que afloran en el tramo central de la sierra de Calalaste constituyen los Complejos Sedimentario Volcánico Cortaderas Chicas (CSVCC) y Básico Ultrabásico Tramontana (CBUT), y muestran una amplia ... -
Identificación de Áreas con Potencial Minero en la Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2000) -
Metalogenia del Bloque de San Rafael, Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)El presente trabajo comprende el estudio del Bloque de San Rafael, cordón orográfico ubicado en la región centro sur de la provincia de Mendoza, que nace en el Río Seco de las Peñas al norte, hasta unos 36 kilómetros ... -
Metalogénesis del Oro de la Sierra de Rinconada, Provincia de Jujuy / Zafiros de la Puna Argentina: Un Potencial Recurso Minero
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1997)La Sierra de Rinconada se localiza en el extremo norte de la provincia de Jujuy, entre los meridianos 66º00' LO y el paralelo de 23º00' hasta el límite con Bolivia hacia el norte, mostrando la orientación general NNE - ... -
Metalogénesis y potencial de recursos minerales metalíferos de la provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de “Actualización del conocimiento geológico y metalogenético de la provincia de Río Negro”, se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino ... -
Mineral Occurrences in the Area of the King Tut Mine, La Rioja province, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2002)The area of interest is located on the western side of the “Sierra de Famatina” about 50 km north of the village of Vinchina (Figure 1). Four sites of interest were visited; the King Tut occurrence, an occurrence of ... -
Potencial Geológico Minero de Ceolitas Sedimentarias en el Distrito Paganzo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)(Extraído de la introducción del presente trabajo) El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar y evaluar la potencialidad geológica y minera de las manifestaciones sedimentarias de tobas ceolíticas en ... -
Reconocimiento de procesos productivos mineros y muestreo de productos mineros exportables - Cerro Vanguardia.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2013-08)El presente informe técnico –antes inédito- describe la operación minera que se realiza en el yacimiento Cerro Vanguardia, ubicado en la Provincia de Santa Cruz. Se pone espacial detalle en la descripción de los procesos ... -
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)Las calcretas masivas duras, calcretas tipo hardpan, ocupan vastos terrenos en la parte este de la Provincia de La Pampa formando mesetas; ellas son representadas en un mapa a escala 1: 1 000 000. Anteriormente formaban ...