ListarRecursos Minerales por tema "geología"
Mostrando ítems 1-20 de 34
-
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)CONTENT SESSIONS CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT / Convenor: Diego Guido ; CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS / Convenor: Silvia Lagorio ; CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ... -
Arcillas de Río Negro para Uso Cerámico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2014)En la provincia de Río Negro existen numerosos sitios con arcillas potencialmente aptas para su utilización en la formulación de pastas cerámicas (roja o blanca); este trabajo pretende indicarlos objetivamente, con el ... -
Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 3766-III La Reforma
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002)En el ámbito de la Carta La Reforma existen indicios de diversos minerales industriales y rocas. Los primeros se encuentran representados por evaporitas (yeso, halita, sales de magnesio) y ópalo, y las rocas por arcilitas, ... -
Cobalto: actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El presente informe constituye una actualización de la información geológica y económica disponible en 2023 para el cobalto. Abarca un panorama del mercado mundial, los principales países productores, importadores y ... -
Complejo caldérico Vilama-Coruto, Áreas Granada, Bonanza - Minas Viejas y Cerro Pululus. Provincia de Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)El presente informe forma parte del Proyecto: "Alteraciones hidrotermales asociadas a áreas mineralizadas en el Noroeste de Argentina" que el Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo ... -
Los Domos Riolíticos Portadores de Thundereggs del Complejo Volcánico Marifil. Cerro Bandera-Laguna Curicó, Valcheta, Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)Se realizó la investigación geológica de las rocas del Complejo Volcánico Marifil en la comarca del borde oriental de la laguna Curicó (Valcheta, Río Negro) debido a la existencia de thundereggs alojados en las riolitas ... -
Estudio geológico del yacimiento cuproaurífero de La Alumbrera
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1980) -
Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1998-06)El proyecto, realizado por un equipo pluridisciplinar de geólogos argentinos y españoles, tiene como objetivo primordial brindar el conocimiento de la evolución geológica de la región estudiada, integrándolo con el análisis ... -
Evaluación del Potencial en Elementos del Grupo del PT (pge) y de Minerales Metalíferos Asociados, en los Plutones Gábricos de las Sierras de Tecka y Tepuel. Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001) -
Evaluación del Potencial Minero de la Hoja Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy Modelos de Mineralización de Metales Preciosos (Au-Ag), Metales Base (Cu-Pb-Zn-Sn) y Litio
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2019)El proyecto se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino y la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de la provincia Jujuy, cuyo objetivo primario ... -
Evaluación del Potencial Minero de los Departamentos Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil y Caucete, Provincia de San Juan, Metalogénesis y Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno, Plomo, Cinc y Depósitos Pegmatíticos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2017)Con el presente trabajo se provee al Gobierno de San Juan información de los proyectos mineros en desarrollo, y bases de datos de áreas con potencial minero. Los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil ... -
Evaluation of the Concept that Pumahuasi Veins Indicate a Potential for the Existence of Underlying Undiscovered Sedex Deposits, Northern Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)We have been asked by SEGEMAR to comment on the possibility that the Pumahuasi veins (Figure 1) may be mobilized Sedex mineralization and that their presence indicates an exploration potential for Sedex base metal ... -
Faja del Potro and Cordón de la Brea Ore Deposits, La Rioja and San Juan.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)Two elongate belts of rocks containing large hydrothermal alteration zones with indications of porphyry gold and copper-gold mineralization, as well as potential for epithermal gold-silver deposits, were examined near ... -
Las Fajas Metalogenéticas Cupríferas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)Se presenta el Mapa Metalogenético del Cobre de la República Argentina, en el que se muestran las fajas metalogenéticas, modeladas a partir del análisis de la información de todos los depósitos en los cuales el ... -
Geología y Metalogénesis del Eopaleozoico del Tramo Central de la Sierra de Calalaste, Provincia de Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)Las rocas eopaleozoicas que afloran en el tramo central de la sierra de Calalaste constituyen los Complejos Sedimentario Volcánico Cortaderas Chicas (CSVCC) y Básico Ultrabásico Tramontana (CBUT), y muestran una amplia ... -
Geología y Metalogénesis del Orógeno Andino Central
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1995) -
Identificación de Áreas con Potencial Minero en la Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2000) -
Mapa Geológico y de Recursos Minerales de América del Sur (SIG - América del Sur, 1:1 M), Hoja SG21 Asunción (Ar, Br, Py)
(Servicio Geológico Minero Argentino y Servicio Geológico de Brasil. Compañía de Pesquisa de Recursos Minerales, 2011) -
Mapa Geológico y de Recursos Minerales de América del Sur (SIG - América del Sur, 1:1 M), Hoja SG22, Bernardo de Yrigoyen (Ar); Curitiba (Br)
(Servicio Geológico Minero Argentino y Servicio Geológico de Brasil. Compañía de Pesquisa de Recursos Minerales, 2011)