• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geofísica Aérea
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geofísica Aérea
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Localización de Centros Eruptivos Cenozoicos en el Sector Central del Valle del Cura, San Juan, Argentina: Evidencias Geofísicas

Thumbnail
Ver/
Contribuciones técnicas Geofísica 12 - Valle del Cura.pdf (1.005Mb)
Fecha
2004
Autor
Litvak, Vanesa D.
Chernicoff, Carlos Jorge
Page, Stella M.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se generó un mapa de geología sólida para la región de estudio mediante la combinación de información aeromagnética y mapeo geológico. El análisis geológico-estructural del levantamiento aeromagnético permitió identificar rasgos circulares interpretados como fracturas anulares asociadas a centros eruptivos. El centro eruptivo de la Brea es de carácter somero, no existiendo evidencias de la ocurrencia de un cuerpo subvolcánico asociado al mismo; está implantado en un área estructuralmente favorable dada por la intersección de un corrimiento submeridiano de primer orden y un sistemas de fracturas transversales NESO; su edad se asigna al Eoceno y se encontraría en una posición de retroarco respecto de los depósitos eruptivos de arco de la misma edad. El centro eruptivo del Zancarrón se considera como una caldera volcánica, observación consistente con los indicios geológicos de la presencia de un estratovolcán mioceno en esta región. Hay evidencias geofísicas que indican que volcanitas oligocenas subyacen a las volcanitas miocenas en el núcleo del centro eruptivo, lo cual permite considerar que la actividad magmática del mismo habría comenzado en el Oligoceno; de ser así el centro eruptivo del Zancarrón sería un centro adicional al ya reconocido en territorio chileno para el Grupo Doña Ana (Oligoceno). Habida cuenta de la asociación de este Grupo con zonas de alteración hidrotermal mineralizadas en el Valle del Cura, la identificación de sectores con posible presencia de volcanitas oligocenas no aflorantes en la región resulta de interés para orientar la exploración minera en la región.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Vanesa D. Litvak, Carlos J. Chernicoff y Stella Page, 2004. Localización de Centros Eruptivos Cenozoicos en el Sector Central del Valle del Cura, San Juan, Argentina: Evidencias Geofísicas. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.12. 20 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: Litvak, V.D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Page, Stella. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2642
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [54]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico 99. Seminario Oro y Plata de Interés en la Subsecretaría de Minería en la Región Noroeste 

    Alderete, Mario C.; Ricci, Héctor Ítalo; González, Osvaldo Edgar; Lutz, María Ana; Peralta, Eduardo H.; Estrada Castillo, Dante (Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1983)
  • Thumbnail

    Perspectivas de abastecimiento de una planta de concentración con mineral de scheelita procedentes de los Yacimientos de la Zona Cerro Morro en la Provincia de San Luis, Programa de Exploración y Consideraciones Económicas Generales 

    Padula, Vicente H. (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965)
  • Thumbnail

    Compilación de Yacimientos de Caolín de la República Argentina (Contribución al Simposio Internacional Sobre Caolines y su Génesis) 

    Rossi, Natalia I. (Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero, 1989)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101