• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geoquímica
  • Serie Contribuciones Técnicas - Geoquímica - Datos Geoquímicos Multielemento
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geoquímica
  • Serie Contribuciones Técnicas - Geoquímica - Datos Geoquímicos Multielemento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA I Geológico-Minero. Hoja 2566-IV Metán, Provincia de Salta. República Argentina.

Thumbnail
Ver/
GQ82-PRN - 2566-IV - METÁN.pdf (35.25Mb)
Fecha
2003
Autor
Ferpozzi, Luis Humberto
Turel, Andrea Vilma
Vargas, Daniel Esteban
Valladares, Hildebrando
Jara, Ángel Sebastián
Siehankiewicz, Darío Ricardo
Casa, Analía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional, con datos del análisis multielemento de la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, correspondiente a la Hoja 2566 IV Metán. La información geoquímica ha sido producida a partir del análisis multielemento de la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, sobre una selección de muestras de archivo. Las muestras del sedimento de corriente han sido recolectadas durante los levantamientos de exploración geoquímica regional del Plan NOA I de Prospección Geológico-Minera del noroeste argentino; los cuales fueron llevados a cabo por el entonces denominado Servicio Nacional Minero Geológico, de la Secretaría de Minería, desde la década del 60 hasta la del 70 inclusive. El análisis multielemento de los sedimentos de corriente ha sido realizado durante el año 2001, en laboratorios canadienses, como parte del proyecto denominado “Relevamiento Regional de Recursos Minerales en el Área Noroeste de la República Argentina”, celebrado entre el SEGEMAR y la Metal Mining Agency of Japan (MMAJ) junto con la Japan International Cooperation Agency (JICA). La selección de las muestras de archivo de sedimento de corriente se realizó analizando la distribución espacial de los sitios de muestreo sobre las imágenes satelitales. La densidad promedio de la grilla de sitios de muestreo seleccionados es una muestra cada 10 Km2. Sin embargo, en aquellas áreas con mayor interés para la exploración minera la densidad de muestras puede incrementarse hasta una muestra cada 5 km2 y en otras de menor interés disminuir hasta una muestra cada 25 km2. La ubicación original de los sitios de muestreo se presenta digitalizada sobre mosaicos de imágenes satelitales y en mapas temáticos. Los sitios de muestreo del sedimento de corriente han sido digitalizados, punto a punto, sobre mosaicos de imágenes satelitales Landsat TM, a partir de las Hojas-fotomosaico geoquímicas en escala 1: 50.000, producidas por los levantamientos regionales de exploración geoquímica del Plan NOA I de Prospección Geológico-Minera. Coordenadas Gauss Krüger han sido definidas para los sitios de muestreo a partir de los mosaicos de imágenes satelitales, siendo el error de las mismas equivalente a la precisión de georreferenciamiento de dichas imágenes. La ubicación de las muestras de archivo del sedimento de corriente seleccionadas para el análisis multielemento ha sido digitalizada, a escala 1: 50.000, sobre el mosaico de imágenes satelitales Landsat TM de la Hoja 2566 IV Metán. Un Plano general de la Hoja 2566 IV Metán a escala 1: 500.000 presenta las localidades principales, el drenaje y la ubicación de las muestras de archivo del sedimento de corriente, que fueran seleccionadas para el análisis multielemento y recolectadas durante los levantamientos geoquímicos de exploración regional del Plan NOA I de Prospección Geológico-Minera. Las etiquetas y ubicación de 1.258 muestras del sedimento de corriente seleccionadas para el análisis multielemento en la Hoja 2566 IV Metán se presentan en 14 mapas temáticos, en escala 1:125.000 La fracción < malla 80 de las muestras del sedimento de corriente seleccionadas fue reanalizada para determinar un paquete de 48 elementos químicos, aplicando técnicas de Activación Neutrónica Instrumental (AANI) y de Espectroscopía de Emisión Atómica en Plasma Inductivamente Acoplado (EEA-ICP). Tablas geoquímicas presentan el contenido de 48 elementos químicos medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente y la correspondiente coordenada de ubicación del sitio de muestreo. La distribución geográfica del contenido de Ag, Al, As, Au, Ba, Be, Bi, Br, Ca, Cd, Ce, Co, Cr, Cs, Cu, Eu, Fe, Hf, Hg, Ir, K, La, Lu, Mg, Mn, Mo, Na, Nd, Ni, P, Pb, Rb, Sb, Sc, Se, Sm, Sn, Sr, Ta, Tb, Th, Ti, U, V, W, Y, Yb y Zn en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente se muestra en mapas temáticos en escala 1: 500.000.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Vargas, Daniel Esteban; Valladares, Hildebrando; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo y Casa, Analía, 2003. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA I Geológico-Minero. Hoja 2566-IV Metán, Provincia de Salta. República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 82. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Acuerdo de Cooperación Científica SEGEMAR - JICA MMAJ.

Fil: Casa, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Siehankiewicz, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Valladares, H. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Vargas, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Ferpozzi, Luis Humberto. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2239
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas - Geoquímica - Datos Geoquímicos Multielemento [62]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101