• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Congresos y Conferencias
  • Congresos y Conferencias
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Congresos y Conferencias
  • Congresos y Conferencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Impacto en las Personas y la Vida Diaria

Thumbnail
View/Open
20160900-IDERA-Calidad_UNLP_Asato.pdf (131.2Kb)
Date
2016
Author
Asato, Carlos Gabriel
Metadata
Show full item record
Abstract
El desarrollo de las bases de datos geoespaciales en el contexto de las Infraestructuras Geoespaciales de Información constituyen un gran desafío. Los datos no sólo serán destinados para el desarrollo de cartografía gráfica, sino que también serán utilizados en múltiples contextos, sistemas y plataformas. Por ejemplo, la información de una carta topográfica podría ser utilizada para la realizar una operación industrial, logística, cálculos, etc. Esto consituye un cambio de paradigma, porque la calidad cartográfica ya no es sólo un cuestión de escala y representación. Supone además que los datos deben estar adecuadamente preparados para que se apliquen distintos tipos de análisis en forma consistente (lógicos y geoespaciales), debe asegurarse la exactitud temática y geoespacial, y su completitud. Definir el alcance y las limitantes de los datos servirán para permitir definir los contextos de uso y superar el problema de la ambiguedad de la información geográfica. Aún así, a pesar de la calidad alcanzada existen factores humanos que complican el uso adecuado de la información. Las personas tienden a poner una excesiva confianza en la tecnología. Es decir, por más advertencias o descargos acerca de las condiciones de calidad de los datos, es necesario crear condiciones adicionales para que los no expertos no comentan errores que luego debamos lamentar. Lo enunciado supone una mayor responsabilidad de los organismos productores de datos ya que la calidad de la información geoespacial puede tiene un impacto directo sobre la seguridad y vidas de las personas, las pérdidas económicas, conflictos legales o dar lugar a otros problemas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Asato C.G. 2016. “La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Impacto en las Personas y la Vida Diaria”. Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina. Jornada sobre Calidad de la Información Geoespacial¬, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 19 de Septiembre de 2016.

Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741

Este trabajo fue presentado en: Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina Jornada sobre Calidad de la Información Geoespacial Universidad Nacional de La Plata 19 de septiembre de 2016

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2121
Collections
  • Congresos y Conferencias [45]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100