Now showing items 21-40 of 1289

    • Atlas geoquímico de la provincia de Corrientes: República Argentina 

      Ferpozzi, Luis Humberto; Eguaburo, Luis César; Jara, Ángel Sebastián; Turel, Andrea Vilma; González, Ana Carolina; Larcher, Nicolás (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 69 constituyentes, determinados en los ...
    • Atlas geoquímico de la provincia de Entre Ríos, República Argentina 

      Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Jara, Ángel Sebastián; Cabrera, Rolando; Eguaburo, Luis César; Gregorat, Samuel (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ...
    • Atlas geoquímico de la Provincia de Misiones 

      Ferpozzi, Luis Humberto; Jara, Ángel Sebastián; Cabrera, Rolando; Eguaburo, Luis César; Turel, Andrea Vilma (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ...
    • Atlas geoquímico: Geoquímica múltielemento de sedimentos de corriente. Provincia del Neuquén, República Argentina. 

      Sanci, Romina; Casa, Analía; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo; Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológicos Mineros, 2005)
      Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Provincia del Neuquén, generada a partir de datos multielemento medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, y compilada de ...
    • La Avalancha de Rocas del Cerro Pelán y el Aluvión del Río Colorado en 1914. Un frágil equilibrio 

      González Díaz, Emilio F. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Hace unos 2000 años, el faldeo oriental del cerro Pelán se desplomó, probablemente a causa de un terremoto, y desencadenó una avalancha de rocas cuyas acumulaciones obstruyeron el valle del río Barrancas, en el límite entre ...
    • Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante 

      Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El Llullaillaco - ubicado en la provincia de Salta en el límite con Chile - es un volcán de edad cenozoica con evidencias de actividad histórica y es el segundo volcán activo más alto del mundo (6.739 metros sobre el nivel ...
    • Avalanchas de Rocas Asociadas a Neotectónica en el Valle del Río Mendoza. Peligrosidad Geológica Asociada 

      Fauqué, Luis Enrique; Cortés, José María; Folguera, Alicia; Etcheverría, Mariela P. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
    • Azufre 

      Argentina. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM); Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR - UNSAM, 2010)
      La presente publicación recopila en forma ordenada la información de diversas fuentes sobre aspectos del ciclo del azufre, incluyendo datos sobre su mineralogía, yacimientos en Argentina y el mundo, procesamiento, obtención ...
    • Área Córdoba (Hoja 3166-II Cruz del Eje ; Hoja 3163-I Jesús María ; Hoja 3166-IV Villa Dolores ; Hoja 3163-III Córdoba) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)
    • Área de la Puna Argentina. Interpretación Geológica de Datos de Geofísica Aérea y Landsat TM 

      Rankin, Leigh R.; Triggs, D. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y World Geoscience Corporation, 1997)
      This report outlines the results of an integrated geological interpretation of recently-acquired airborne geophysical data (magnetic and radiometric) and Landsat TM data in the Puna region, northwest Argentina. The procedures ...
    • Área de la Sierra de Umango - Sierra de la Punilla Provincia de la Rioja y San Juan Argentina / Interpretación integrada de datos geofísicos aéreos e imágenes Landsat TM 

      Nash, C.R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997)
      El Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, solicitó que se llevara a cabo un reconocimiento geofísico regional del área de las Sierra de Umango - Sierra de la Punilla durante abril y mayo de 1996. El área ...
    • Área La Rioja (Hoja 3166-I Chamical ; Hoja 3166-III Chepes) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)
    • Área San Luis (Hoja 3366-I San Francisco del Monte de Oro ; Hoja 3366-II Santa Rosa ; Hoja 3366-III San Luis ; Hoja 3366-IV Río Quinto) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)
    • Bañados del Río Pilcomayo. El humedal formoseño 

      Baumann, Valérie; Cavallaro, Sandra L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Los bañados del río Pilcomayo, ubicados en el centro-norte de la provincia de Formosa, constituyen junto con el Gran Pantanal de Brasil y los Esteros del Iberá uno de los ecosistemas más relevantes de Sudamérica. Son parte ...
    • Las Barrancas del Río Paraná en la Provincia de Buenos Aires. Un escalón en la llanura 

      Voglino, Damián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Las barrancas del río Paraná en la provincia de Buenos Aires representan un extenso escalón en la llanura pampeana que ha atraído el interés de naturalistas (fundamentalmente geólogos y paleontólogos) entre mediados del ...
    • Base de Datos de Depósitos Minerales Portadores de Cu-Pb-Zn-Ag de la República Argentina 

      Crosta, Sabrina; Godeas, Marta Carmen; Palacio, María de Belén; Segal, Susana J.; Ferpozzi, Federico Javier; Lamarée, Robert; Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2011)
    • Base de Datos de Remanencia y Susceptibilidad Magnéticas de rocas de la República Argentina 

      Geuna, Silvana Evangelina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas. Instituto de Geofísica Daniel Valencio, 2001)
      El Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), dependiente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), inició a partir de 1994 un programa específico de levantamiento geofísico aéreo sistemático del ...
    • Bentonita 

      Argentina. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM); Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR - UNSAM, 2007)
      La presente publicación recopila en forma ordenada la información de diversas fuentes sobre aspectos del ciclo de las Bentonitas naturales, incluyendo datos sobre su mineralogía, yacimientos en Argentina y el mundo, ...
    • Berilio 

      Argentina. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM); Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR - UNSAM, 1998)
      La presente publicación recopila en forma ordenada la información recogida de diversas fuentes sobre los distintos aspectos del ciclo del berilio: yacimientos minerales, su procesamiento, y la obtención de materiales a ...
    • Bloque Buenos Aires. Levantamiento Aeromagnético Analógico: Digitalización, Reprocesamiento y Edición 

      Vargas, Daniel Esteban; Johanis, Pablo Esteban; Ferpozzi, Federico Javier; Ramé, Gustavo A.; Álvarez, María Dolores; Peroni, Javier Ignacio (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2013)
      Los datos utilizados son tanto aéreos como terrestres, y corresponden a diferentes levantamientos realizados con variados métodos de adquisición y en distintas épocas. En la integración digital se analizaron cuidadosamente ...