Now showing items 1271-1289 of 1289

    • Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes 

      Silva Nieto, Diego G.; Montalvo, Claudia I.; Zárate, Marcelo; Szelagowski, Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Valle Argentino, el más importante de los valles de la provincia de La Pampa, es un área de transición entre la Pampa Húmeda y la Pampa Seca. Según lo atestigua el registro arqueológico, ha estado ocupado por el hombre ...
    • El Valle de Santa María. Todo el color de un ambiente sedimentario del Neógeno 

      González, Osvaldo Edgar; Fernández, Diego Sebastián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En el borde oriental del valle de Santa María, provincias de Tucumán, Catamarca y Salta, se destaca un conjunto de rocas sedimentarias cuya variada coloración impacta a los viajeros que transitan por la región. Esta secuencia ...
    • Valle del Cura. El Camino del Oro 

      Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El Valle del Cura está situado en el noroeste de la provincia de San Juan, en la cordillera, a casi 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar. En esta región, en general desprovista de vegetación, se observan las ...
    • El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos 

      Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las ...
    • Villavil. Un pueblo bajo riesgo de deslizamientos 

      Fauqué, Luis Enrique; Tchilinguirian, Pablo; Yamin, Marcela Gladys (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En varios lugares del centro y norte de Argentina han ocurrido deslizamientos de gran magnitud. En Villavil, localidad ubicada en el valle del mismo nombre, en la provincia de Catamarca, aproximadamente 350 habitantes viven ...
    • Los Volcanes Gemelos de la Poma, El Saladillo, Negro de Chorrillos y San Jerónimo. Las erupciones más recientes en el borde oriental de la Puna 

      Petrinovic, Iván A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Abarcando el centro y oeste de la provincia de Salta se extiende una región mesetiforme -con una altura promedio de 3.700 metrosdenominada Puna, cuyo borde oriental limita con el Valle Calchaquí. Este límite estructural ...
    • El Volcán Lanin. La postal de los Andes neuquinos 

      Risso, Corina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El volcán Lanín, situado en el Parque Nacional que lleva su nombre, es un estratovolcán que forma parte de la cadena volcánica Villarrica-Quetrupillán-Lanín, situada en la Zona Volcánica Sur de los Andes. El edificio ...
    • Volcán Maipo. ¿Una amenaza latente? 

      Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El volcán Maipo constituye, en conjunto con la caldera Diamante, un centro eruptivo situado en la cordillera de los Andes de la provincia de Mendoza, a los 34° 10’ de latitud Sur. Su historia se remonta a 450.000 años ...
    • El Volcán Planchón-Peteroa. Un modelo para armar 

      Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El centro volcánico Planchón-Peteroa, ubicado a los 35°15’ de latitud sur y 70°35’ de longitud oeste, ha ido creciendo en el tiempo por migración de las chimeneas y superposición de sus edificios. El resultado es que cada ...
    • El Volcán Tromen. Ríos de lava 

      Folguera, Andrés; Zamora Valcarce, Gonzalo; Miranda, Fernando; Leanza, Héctor A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El volcán Tromen, en la región norte de la provincia del Neuquén, constituye uno de los aspectos más sobresalientes de una comarca que en tiempos geológicos recientes se vio afectada por una intensa actividad volcánica. ...
    • Vulnerabilidad de Acuíferos 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2007)
      Desde que Margat (1968) introdujera el término “vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación”, se han sucedido numerosas definiciones, calificaciones y metodologías sobre el mismo, en muchos casos orientadas ...
    • Whole-Rock and Stable Isotope Geochemistry 

      Lyons, Patrick; Skirrow, Roger G. (Australian Geological Survey Organisation, 1996)
      As part of the Work Program far the Geoscientific Mapping of the Sierras Pampeanas Argentina-Australia Cooperative Project, this report presents the results of additional whole-rock geochemical analyses done on 22 samples ...
    • Yacimiento Paleoicnológico de Pehuen-Có. Un patrimonio natural en peligro 

      Manera de Bianco, Teresa; Aramayo, Silvia A.; Zavala, Carlos; Caputo, Ricardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En las proximidades de Pehuen Co, en la costa atlántica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en una extensión de más de 3 kilómetros a lo largo de la playa, afloran rocas sedimentarias del Pleistoceno tardío en ...
    • Yacimientos Auroargentíferos del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina. Aspectos Metalogénicos / Estudio Geocronológico de los Campos Filonianos Hospedados en la Formación Chon Aike / Descripción de las Áreas Investigadas 

      Zubía, Mario A.; Genini, Adolfo; Dubé, Benoit; Dunning, Greg; Villeneuve, Mike (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2000)
    • Los Yacimientos de Metales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región NOA (Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán) 

      Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Fernández, Raúl; Etcheverry, Ricardo (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1983)
    • Los Yacimientos de Minerales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Centro-Cuyo (Provincias de Santiago del Estero, San Luis, Mendoza y San Juan) 

      Angelelli, Victorio; Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Fernández, Raúl (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1980)
    • Los Yacimientos no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Patagonia-Comahue 

      Angelelli, Victorio; Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Arrospide, Alberto (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1976)
    • Zonificación de la susceptibilidad a los procesos de remoción en masa de la provincia de Jujuy 

      Balbi, Adriana Beatriz; Carballo, Federico D.; Azcurra, Diego; Nicosia Burgos, Federico R.; Cavallaro, Sandra L.; Scarpa, Romina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)
      En el presente trabajo se generó un mapa de susceptibilidad (alta, media y baja) a los procesos de remoción en masa de la provincia de Jujuy, a una escala 1:750.000, contribuyendo así a la planificación preventiva y ...
    • Zonificación de la susceptibilidad a los procesos de remoción en masa de la provincia del Chubut 

      Balbi, Adriana Beatriz; Azcurra, Diego; Carballo, Federico Daniel; Heredia, Melisa Soledad (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)
      En el presente trabajo se generó un mapa de susceptibilidad (alta, media y baja) a los procesos de remoción en masa de la provincia del Chubut, a una escala 1:750.000, contribuyendo así a la planificación preventiva y ...