Now showing items 1183-1202 of 1289

    • Pampa de las Invernadas. Una penillanura elevada hasta los 1.800 metros de altura 

      González, Pablo Diego; Sato, Ana María; Llambías, Eduardo Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Se aborda una síntesis geológica y geomorfológica de la pampa de Las Invernadas (32º45’-32º48’ Latitud Sur / 66º07’-66º09’ Longitud Oeste, sector occidental de la sierra de San Luis), acompañada de información geográfica, ...
    • La Pampa ondulada. Paisaje, geología y recursos 

      Miranda, Fernando; Pereyra, Fernando; Lema, Hebe; Tchilinguirian, Pablo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)
    • Parque histórico natural Vuelta de Obligado. El ambiente natural 

      Miranda, Fernando; Pereyra, Fernando; Lema, Hebe; Tchilinguirian, Pablo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)
    • Parque Provincial Natural Ischigualasto. La Cuna de los Dinosaurios 

      Alcober, Oscar; Martínez, Ricardo; Colombi, Carina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El Parque Provincial Natural Ischigualasto, situado en el noreste de la provincia de San Juan, es una de las reservas geológicopaleontológicas más importantes de la Argentina. Dentro de sus límites se encuentra una sucesión ...
    • Paso Huaitiquina. Hoja 5a 

      Schwab, Klaus (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional. Departamento Cartas Geológicas, 1980)
    • Pastillos 2969-I, provincias de La Rioja y San Juan 

      Fauqué, Luis Enrique (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
      Mapa Pastillos 2696-I correspondiente a las provincias de La Rioja y San Juan, del programa Cartas Geológicas de la República Argentina a Escala 1:250.000. Incluye cuadro estratigráfico, referencias geológicas y cartográficas, ...
    • Peligrosidad del volcán Copahue. Provincia del Neuquén 

      Kaufman, Johanna Florencia; Elissondo, Manuela; Sruoga, Patricia; Yamin, Marcela Gladys (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)
      El volcán Copahue (37°51'24,46"S, 71°10'3,39"O, 2.997 m s. n. m.) es un estratovolcán activo que forma parte del Complejo Volcánico Caviahue-Copahue (CVCC), situado en el límite internacional entre Argentina y Chile, en ...
    • Peligrosidad geológica de la ruta de los Siete Lagos, San Martín de los Andes, Villa La Angostura: provincia del Neuquén 

      Pereyra, Fernando Xavier; Benitez, Angélica Anahí (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)
      La llamada Ruta de los Siete Lagos, corresponde al tramo de la ruta nacional 40 ubicada entre las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, provincia del Neuquén. Es una zona de una gran belleza paisajística ...
    • Peligrosidad Sísmica en la Sierra de Velasco 

      González, María Alejandra; González Díaz, Emilio F.; Elissondo, Manuela; Juárez, Pablo; Coppolecchia, Mariana; Costa, Carlos H.; Cisneros, Héctor; Tello, Graciela; Hunicken, Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ; Universidad Nacional de San Luis ; Universidad Nacional de San Juan ; D.G.M. La Rioja, 2011)
      Este estudio se desarrolló en el marco del convenio firmado entre el SEGEMAR y la DIRECCIÓN GENERAL DE MINERIA DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA, referente al desarrollo del conocimiento geológico y minero del país, ambos ...
    • Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos 

      Parica, Claudio Alberto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      La península antártica y los archipiélagos que la rodean forman parte de la Antártida Occidental, llamada también «Antártida joven» porque las rocas que la constituyen son las menos antiguas del continente helado. En el ...
    • Península Valdés. Entre el mar y la tierra 

      Codignotto, Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      La evolución del paisaje que condujo a la formación de la península Valdés comenzó hace unos 19.000 años, cuando el nivel del mar estaba a más de 100 metros por debajo del nivel actual. A medida que los hielos del último ...
    • Perfiles de Perforaciones - Período 1904-1915 

      Argentina. Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1958)
      La Dirección Nacional. de Minería, en cumplimiento de las tareas específicas que tiene asignadas por Ley, entre las que se cuenta la confección del Mapa Hidrogeológico de la República, ha venido efectuando estudios ...
    • Perfiles de Perforaciones - Período 1916-1925 

      Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965)
      La presente publicación reseña la labor de esta Repartición en el período que abarca los años 1916 - 1925, en una de las tantas tareas que cumple: o sea la realización de perforaciones para el estudio hidrogeológico del ...
    • Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945 

      Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)
      El presente tomo sintetiza la labor que esta Dirección Nacional llevó a cabo durante los años 1936 al 1945, en una de las varias funciones que desempeña, o sea la ejecución de perforaciones para el estudio hidrogeológico ...
    • Petrography Report 

      Sims, John P.; Stuart-Smith, Peter G.; Lyons, Patrick; Skirrow, Roger G.; Camacho, A.; Pieters, P.E. (Australian Geological Survey Organisation, 1996)
      As part of the Work Program for the Geoscientific Mapping of the Sierras Pampeanas Argentine-Australia Cooperative Project, thin sections were prepared and descriptions made of selected samples from the three detailed ...
    • Piedras Ornamentales de la República Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera (Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN), 2000)
    • Polymetallic Base Metal Veins, Río Oro Area (Cerro San Lorenzo), Santa Cruz, Argentina 

      Sangster, Alan L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
      The Rio Oro occurrences are within SEGEMAR map sheet 4772-III – Lago Belgrano at a distance of about 30 kms from the village of lago Posadas. Access to the Rio Oro (Figure 1) area is easy by 2 wheel vehicle as far as the ...
    • Polymetallic Vein Deposits and Occurrences, Central Chubut Province, Argentina 

      Sangster, Alan L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
      The project area of central Chubut Province consists mainly of andesitic and basaltic rocks of Jurassic age that have undergone only very minor penetrative and/or thermal metamorphism. The andesites are underlain by a ...
    • Potencial en recursos minerales del territorio continental de la República Argentina (Cu, Mo, Pb, Zn, Au, Ag, Li, K, B) 

      Zappettini, Eduardo O.; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2021)
      El análisis de la distribución de las mineralizaciones en el territorio argentino, tanto en las diversas épocas metalogenéticas como en su relación con los diversos procesos geológicos que dieron lugar a la actual ...
    • Potencial Geológico Minero de Ceolitas Sedimentarias en el Distrito Paganzo 

      Carrizo, Ramón de la Cruz; Donnari, Eva I.; Prieri, Oscar Marcos; Prieri, Ana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)
      (Extraído de la introducción del presente trabajo) El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar y evaluar la potencialidad geológica y minera de las manifestaciones sedimentarias de tobas ceolíticas en ...