Listar por tema "Ordovícico"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Braquiópodos Ordovicicos de la Sierra de Famatina (Formación Molles), Provincia de La Rioja
(Servicio Nacional Minero Geológico. Paleontología, 1973) -
La Fauna del Ordovícico (Ashgilliano) de Villicún - San Juan - Argentina (Brachiopoda)
(Servicio Nacional Minero Geológico. Paleontología, 1974) -
Geología General del Yacimiento Ferrífero de Santa Bárbara Sur, Provincia de Jujuy
(Argentina. Secretaría de Minería, 1967) -
Hoja Geológica 2366-33, Sierra del Cobre, Provincias de Salta y Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997)El presente trabajo tiene por objeto el estudio y evaluación geológica minera de una superficie integrada por 1.887 kni2, aproximadamente, situada en los departamentos Susques, provincia de Jujuy (25% del área) y La Poma, ... -
Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)La Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión abarca parte de la región noroccidental de la Provincia de La Rioja y el sector occidental de la Hoja comprende una porción del noreste de la provincia de San Juan. Se extiende entre ... -
Informe Final Área de Reserva N°11. Tusaquillas, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1978)Informe sobre el Área de Reserva N° 11 Tusaquillas, localizada en el deslinde de las morfoestructuras Puna y Cordillera Oriental, que cubre el área montañosa sita inmediatamente al oeste de la depresión de Guayatayoc, ... -
Informe Final, Área de Reserva N°10. El Peladar, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1978) -
Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1975)A efectos de determinar la presencia de niveles ferríferos silúricos equivalentes a las unidades actualmente, explotadas en Sierra de Zapla, que continuó la revisión de la cuenca aflorante al sur del Río Iruya , hasta ... -
Lineamientos principales de la evolución estructural de la Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1960)Conferencia dictada por Osvaldo Bracaccini sobre lineamientos principales de la evolución estructural de la Argentina, publicada en la revista Petrotecnia en el año 1960. -
Mosaico 14-D1. Informe Operativo
(Ministerio de Economía y Trabajo, Secretaria de Estado de Minería, Dirección Nacional de Geología y Mineria., 1971) -
Ostracodos Ordovicicos de Ponon Trehue, Provincia de Mendoza
(Ameghiniana, 1974) -
Ostracodos Ordovicios de la Precordillera de San Juan, Hoja 18c San José de Jáchal
(Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1977) -
Ostrácodos Ordovicicos de Ponon Trehué. Provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Nacional, 1974) -
Primeros Trilobites Ashgillianos del Ordovicico Sudamericano
(Servicio Geológico Nacional, CONICET y Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, 1974) -
Prospección de Fosfatos Sedimentarios de la República Argentina
(Reública Argentina. Sevicio Minero Nacional y CONICET, 1982) -
Prospección Orientativa de Rocas Fosfáticas en la Precordillera. Provincias de San Juan y La Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Desarrollo Industrial, 1974) -
Proyecto: reconocimiento de procesos productivos mineros. Muestreo de productos mineros exportables. Mina Pirquitas
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)El presente informe técnico es el resultado de una auditoría de procesos, realizada en forma conjunta entre técnicos del SEGEMAR y la Secretaría de Minería de la Nación, en el yacimiento de Minas Pirquitas, propiedad de ...