Browsing by Subject "geocronología"
Now showing items 1-10 of 10
-
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)CONTENT SESSIONS CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT / Convenor: Diego Guido ; CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS / Convenor: Silvia Lagorio ; CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ... -
40Ar-39Ar and Rb-Sr Geochronology
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Australian Geological Survey Organisation, 1997)This report is the final presentaton of argon-argon and rubidium-strontium geochronological data for samples from the Sierras Septentrionales de Córdoba (Provincia de Córdoba), Sierras de San Luis and Comechingones ... -
Estudio Petrológico, Geoquímico y Geocronológico del Complejo Igneo-Metamórfico Oire en el Borde Nororiental del Salar Centenario, Salta-Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Departamento de Geología Básica y Universidad Nacional de Salta, 2004)Este trabajo es parte de un proyecto conjunto entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Salta en donde se iran realizando estudios en diferentes porciones de la Puna Austral para luego agrupar ... -
Evolución magmatotectónica cenozoica del noroeste de Neuquén (37° 00´- 38° 00´S., Argentina). Tesis Doctoral
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Este trabajo constituye un completo aporte al conocimiento geológico del volcanismo cenozoico en el noroeste de Neuquén. Presenta novedosos datos de índole científica, tales como datos geocronológicos y geoquímicos de rocas ... -
Explorando el pasado geológico: Nuevos avances en la datación de circones del laboratorio de geoquímica isotópica
(Servicio Geológico Minero Argentino, Laboratorio de Geoquímica Isotópica, 2023)Se presentan los trabajos recientes del SEGECRON relativos a la datación de circones por el método U-Th-Pb por la técnica de LA-ICP-MS. Se analizaron los distintos factores operativos del equipo de ablación láser y sus ... -
Las Glaciaciones Cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego. Una investigación regional, estratigráfica y geocronológica. Una comparación con la escala geocronológica sueca
(Ministerio de Agricultura de la Nación. Dirección General de Minas y Geología, 1932)Investigación regional, estratigráfica y geocronológica sobre las glaciaciones cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego, utilizando una comparación con la escala geocronológica sueca. Se incluye mapa sobre los ... -
Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología (SEGECRON): Aspectos generales de la metodología U/Pb en circones con LA-ICP-MS
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2022)La presente contribución tiene por objetivo difundir las nuevas capacidades analíticas del SEGEMAR, vinculadas a la adquisición de equipamiento y construcción del laboratorio de geoquímica isotópica y geocronología ... -
Petrografía y Estructura del Complejo Ígneo Metamórfico Oire en el Filo de Copalayo. Departamento Los Andes, Provincia de Salta
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Departamento de Geología Básica, 2004)Los afloramientos ígneo-metamórficos del faldeo oriental del filo de Copalayo, forman parte de las metamorfitas de medio y alto grado del borde oriental la Puna Austral y están constituidos por distintas litologías ... -
Shrimp U-Pb Geochronology Final Report
(Australian Geological Survey Organisation, 1997)This report presents SHRIMP zircon U-Pb analyses from the Sierras septentrionales de Córdoba, Sierras de San Luis y Comechingones and the Sierras de Chepes y las Minas areas. Location details, petrographic descriptions ... -
Yacimientos Auroargentíferos del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina. Aspectos Metalogénicos / Estudio Geocronológico de los Campos Filonianos Hospedados en la Formación Chon Aike / Descripción de las Áreas Investigadas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2000)