Parcourir par sujet "acuífero"
Voici les éléments 1-7 de 7
-
Estudio de muestras de la Perforación Barcelona 1, Provincia de Santiago del Estero
(Laboratorio de Sedimentología., 1976)Análisis de 39 muestras al microscopio petrográfico, clasificadas mediante la lupa binocular habiéndose seleccionado para su estudio mineralógico a 13. Además, se solicitó la colaboración del Laboratorio de Química para ... -
Estudio Hidrogeológico de las Arenas Puelches, Hojas 25k y 25 1
(Secretaría de Estado Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Feasibility Study for a Medium-Enthalpy Geothermal Power Plant in Rosario de la Frontera, Salta, Argentina
(Karlsruher Institut für Technologie - Servicio Geológico Minero Argentino - Instituto Tecnológico de Buenos Aires, 2018)En este estudio se examinó la aptitud de los alrededores de Rosario de la Frontera para la producción de energía geotérmica. La zona está ubicada en el noroeste de Argentina, en la provincia de Salta, al pie de la ... -
Geología del Sistema Acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño (SAYTT): Sector República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El área comprendida por el Sistema Acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño (SAYTT) en la República Argentina, está dominada en superficie por extensos y monótonos depósitos de abanicos aluviales originados en la región subandina, ... -
Geología del Subsuelo en el Predio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
(Ministerio de Desarrollo Productivo. Secretaría de Política Minera. Servicio Geológico Minero Argentino, 2020)A partir del convenio de cooperación e intercambio científico entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y las Universidades de Urbino, Ferrara y Camerino ... -
Levantamiento Hidrogeológico de la Provincia de Santa Fe, con Especial Atención a los Acuíferos de las Aguas Puelches
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Vulnerabilidad de Acuíferos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2007)Desde que Margat (1968) introdujera el término “vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación”, se han sucedido numerosas definiciones, calificaciones y metodologías sobre el mismo, en muchos casos orientadas ...