Parcourir par auteur "Pereyra, Fernando Xavier"
Voici les éléments 1-20 de 45
-
Caracterización de la peligrosidad geológica en la zona del Paso de Agua Negra. Provincia de San Juan, Argentina
Pereyra, Fernando Xavier; Oliva, Jesús Ángel; Elissondo, Manuela; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de un nuevo túnel se sitúa en el Paso de Agua Negra, el más alto entre Argentina y Chile situado a una cota de 4.780 m s. n. m. Incluye 14 km aproximadamente, con extremos en la Quebrada de San Lorenzo (departamento ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 2766-II Tucumán
Fernández, Diego Sebastián; Lutz, María Ana; Pereyra, Fernando Xavier; Tchilinguirian, Pablo; García, María G.; Hidalgo, M. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2008)En la presente contribución se da a conocer la Carta de Líneas de Base Ambiental correspondiente a la Hoja San Miguel de Tucumán (2766-II, escala 1:250.000), que fue realizada durante los años 2006 y 2007 siguiendo la ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3763-IV Coronel Suárez
Pereyra, Fernando Xavier; Tchilinguirian, Pablo; Coppolecchia, Mariana; Cavallaro, Sandra L.; Fratalocchi, Catalina; Borello, Lida; Milanese, Juan Bautista; Suriano, José María (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2001)El presente estudio se ha ejecutado en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas. La Carta Línea Base Ambiental fue realizada por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de ... -
Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de peligrosidad por inundaciones
Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Mapa de peligrosidad por inundaciones de la hoja 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de ... -
Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de peligrosidad por remoción en masa
Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Mapa de peligrosidad por remoción en masa de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye ... -
Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de suelos
Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Mapa de suelos de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades de ... -
Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa geomorfológico
Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Mapa geomorfológico de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades ... -
Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa litológico
Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Mapa litológico de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades ... -
Carta geológica 4969-11, Cerro Vanguardia, provincia de Santa Cruz
Martínez, Héctor; Rodríguez, Fernanda; Sruoga, Patricia; Giacosa, Raúl Eduardo; Pereyra, Fernando Xavier; Zubía, Mario A.; Chernicoff, José Luis Alberto; Turra, Juan Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)Carta geológica 4969-11, Cerro Vanguardia, perteneciente a la provincia de Santa Cruz, realizado en escala 1:100.000 con proyección Gauss-Krüger y sistema de referencia Posgar 94. Incluye cuadro estratigráfico y referencias. -
Carta geológica 4969-5, Cerro el Meridiano, provincia de Santa Cruz
Martínez, Héctor; Rodríguez, Fernanda; Sruoga, Patricia; Giacosa, Raúl Eduardo; Pereyra, Fernando Xavier; Zubía, Mario A.; Chernicoff, Carlos Jorge; Turra, Juan Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)Carta geológica 4969-5, Cerro el Meridiano, perteneciente a la provincia de Santa Cruz, realizado en escala 1:100.000 con proyección Gauss-Krüger y sistema de referencia Posgar 94. Incluye cuadro estratigráfico y referencias. -
Carta geomorfológica 4172-II San Martín de los Andes: provincias del Neuquén y Río Negro
Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Carta geomorfológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias del Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con proyección conforme Gauss-Krüger, sistema de referencia Posgar 07, equidistancia ... -
Comodoro Rivadavia
Tejedo, Alejandra Graciela; Pereyra, Fernando Xavier; Anielli, Carlota; Jones, Marta (Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2000)Para llegar a un conocimiento más profundo del medio que nos rodea se está desarrollando un mapeo sistemático del territorio argentino, que incluye el estudio de los fenómenos naturales, ... -
Contribución al conocimiento hidrogeológico de la región chaqueña Argentina
Boujon, Pamela S.; Fernández, Diego; Pereyra, Fernando Xavier; Trevisiol, Silvina A.; Lamarca, Laura; Gambandé, Liliana; Rodríguez, Valentín (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)El presente trabajo se enmarca en un estudio del sistema acuífero transfronterizo Yrenda-Toba-Tarijeño (S.A.Y.T.T.) solicitado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos a la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada ... -
Ecoregiones de la Argentina
Pereyra, Fernando Xavier (Servicio Geológico Minero Argentino, 2003)La Argentina se caracteriza por presentar una gran variabilidad ambiental. Se extiende entre los 21 º y 56 º S. A esta gran extensión latitudinal, se suma un marcado gradiente altitudinal, en sentido oeste-este, ... -
Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial de Rincón de los Sauces, Provincia del Neuquén
Pereyra, Fernando Xavier; Rivas, Irma S.; Lamarca, Laura; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2013)La ciudad de Rincón de los Sauces se localiza en el sector norte de la provincia de Neuquén en el sector de transición entre los Andes Patagónicos y la Patagonia extraandina, 68º50'O y 37º30'S aproximadamente (Fig. 1). ... -
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, República Argentina
Pereyra, Fernando Xavier; Lara, Jorge; Celli, Alejandro E. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2010)La ciudad de Junín de los Andes se localiza en el sector norte de los Andes Patagónicos (71°10´- 71°5´O y 39°55´-40°00´S), en la provincia del Neuquén (figura 1). Esta ciudad ha experimentado un sostenido crecimiento ... -
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, República Argentina
Albertoni, J.; Bréard, Cecilia; Cavallaro, Sandra L.; Coccia, María; Ducós, Estela Irene; Dzendoletas, María Andrea; Fookes, S.; Getino, E.; López, R.; Muzio, C.; Roverano, Diego; Tobío, María Inés; Wilson, Carlos; Pereyra, Fernando Xavier; Helms, Fabian; Toloczyki, Markus; Kruk, Wolfgang (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005-08)RESUMEN La localización de asentamientos humanos, su estructura interna y funcionamiento está fuertemente influenciado por los factores ambientales y, particularmente, por la configuración del terreno. El manejo poco ... -
Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. San Martín de los Andes, provincia del Neuquén, República Argentina
Pereyra, Fernando Xavier; Lara, Jorge; Carut, Alejandra; Muñiz Saavedra, Julieta; Torre, Federico; Kalmbach, Ruben; Oliva, Romina; Salaberry, Gonzalo; Laffitte, Lorena; Morzenti, Pablo; Rivera, Daniel; Castiñeira, Leandro; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2016)La localización de asentamientos humanos, su estructura interna y funcionamiento se encuentran fuertemente influenciados por los factores ambientales y, particularmente, por la configuración del terreno. El manejo poco ... -
Evaluación de la peligrosidad geológica en la cuenca del Río Manso superior. Parque Nacional Nahuel Huapi, provincia de Río Negro
Pereyra, Fernando Xavier; García Aráoz, Eduardo; Kaufman, Johanna Florencia; Balbi, Adriana Beatriz; Celli, Alejandro Emmanuel; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El 21 de mayo de 2009 tuvo lugar una crecida repentina y aluvión en la zona del lago Manso debido a la ruptura de la morena de cierre del mismo, correspondiéndose a un fenómeno tipo GLOF (Glacial Lake Outburst Flood - ... -
Evaluación de la Peligrosidad Geológica en Villa Paur, Colonia Maipú y Faldeo del Cerro Curruhinca, San Martín de los Andes
Pereyra, Fernando Xavier (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)En junio del año 2012 se produjeron una serie de caídas de rocas de grandes dimensiones en la zona aledaña a la Policía Caminera ubicada en Villa Paur, en la localidad de San Martín de los Andes (SMA), ubicada en el ...