Browsing by Subject "malaquita"
Now showing items 1-20 of 20
-
Consideraciones sobre la Génesis Sedimentaria, Singenética de la Mineralización de PB-ZN Y Baritina del Yacimiento La Helvecia y Áreas Vecinas. Provincia de la Rioja
(Ministerio de Industria y Minería, 1973) -
Estudio microscópico de muestras de minerales de cobre de Abra Barrancas, departamento Cochinoca. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1971)El presente documento es un estudio microscópico de muestras de minerales de la Universidad Nacional de Tucumán, centrado en la mineralización y composición de rocas en la región de Cobre de Abra Barrancas -
Estudio microscópico de muestras procedentes de la zona tusaquillas
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1971)El presente documento es un informe sobre el estudio microscópico de muestras geológicas de diferentes áreas mineras de la provincia de Jujuy , Argentina -
Estudio microscópico de una muestra de mineral procedente de Rumi-Cruz. Mina rumicruz, departamento Cochinoca. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1970)El presente documento es un estudio microscópico de una muestra de mineral de níquel y cobre procedente de la mina Rumicruz en la provincia de Jujuy, Argentina. -
Informe Expeditivo acerca del Yacimiento de Cobre La Tortorita
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación., 1953) -
Informe Final de Exploración. Área de Reserva Número 1, Proyecto del Cerro Negro Overo. Sector Montey – Offir y Quebrada Ancha. Provincia de La Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Dirección Nacional de Minería. Subsecretaría de Minería, 1982) -
Informe Final sobre Área de Reserva Nº 21, Arroyo Papal
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1975) -
Informe Preliminar. Relevamiento geológico realizado en el Cordón de la Brea
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1987)Breve reseña que resume los resultados del relevamiento geológico llevado a cabo en el año 1987 en el Cordón de la Brea, zona que se encuentra en la hoja geológico 15 A de la carta Geológico-económica de la República ... -
Informe Sobre el Potencial Minero de la Provincia de la Pampa
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1980) -
Informe sobre la mina de cobre La Leona.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Movilización Industrial., 1944)El presente informe tiene como objetivo detallar las exploraciones de carácter minero y geológico que se llevaron a cabo, entre 1942 y 1943, en la mina de cobre “La Leona”, ubicada en la Provincia de Santa Cruz, a una ... -
Informe sobre la Mina de Plomo, Plata y Zinc María. Departamento de Ñorquinco, Provincia de Río Negro
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología, 1948) -
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta
(Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento Geología y Minería, 1951)El yacimiento La Colorada se ubica al norte de San Antonio de los Cobres , que está unido por un camino de 68 km. de extensión El relieve está representado por altas sierras que se elevan por el Oeste y por el Norte , y ... -
Informe Sobre la Mina Plomo-Zinc Poncho y Santa Rita. Departamento General Sarmiento, Provincia de la Rioja
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Informes Previos de las Minas de Tungsteno La Bismutina y Aut 1. Provincia de Córdoba
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1954) -
Mina Montey – Nevados del Famatina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1981)Relevamiento topográfico-geológico de la Mina Montey a escala 1:200. Se comenzó el levantamiento topográfico-geológico de superficie a escala 1:1.000 del sector que abarca 1 km2. -
Plan San Juan. Mina Amancay. Génesis y Paragénesis
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1978) -
Reconocimiento de los Yacimientos de Cobre de los Departamentos Minas y Chos Malal. Territorio Nacional de Nuequén.
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1955) -
Reconocimiento Minero en la Provincia de Salta
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología, 1945) -
Yacimiento descubridora de los aparejos. Departamento de Tinogasta, provincia de Catamarca. Argentina
(Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)El presente informe describe el yacimiento minero Descubridora de los aparejos en el departamento Tinogasta en la provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, ... -
Yacimientos de Minerales de Cobre Y Molibdeno de Deseado Territorio Nacional de Santa Cruz , Minerales Cupríferos de Tres Cerros
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)