• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Potencial Geológico Minero de Ceolitas Sedimentarias en el Distrito Paganzo

Thumbnail
Ver/
CGM 29 Ceolitas Sedimentarias, Carrizo et al. 2006.pdf (1.124Mb)
Fecha
2006
Autor
Carrizo, Ramón de la Cruz
Donnari, Eva I.
Prieri, Oscar Marcos
Prieri, Ana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
(Extraído de la introducción del presente trabajo) El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar y evaluar la potencialidad geológica y minera de las manifestaciones sedimentarias de tobas ceolíticas en un sector de la cuenca de Paganzo, en la provincia de La Rioja. En su elaboración participaron profesionales y técnicos de los Institutos de Geología y Recursos Minerales (IGRM), de Tecnología Minera (INTEMIN), de la Delegación La Rioja del Servicio Geológico Minero Argentino y la contribución del Instituto de Geofísica Valencio de la Universidad de Buenos Aires. Mediante estudios de prospección de campo y análisis de caracterización tecnológica, se identifican áreas posibles de explotación minera dentro de la cuenca de Pagancillo. La delimitación del área de trabajo se acotó en base a la documentación bibliográfica existente, tomándose como referencia el estudio de Pasarello (1983). El acceso al área se realiza por ruta nacional 38 hasta la localidad de Patquía. Continúa por ruta provincial 26 hasta la localidad de Paganzo, aproximadamente 50 km, en donde se desvía hacia el sur hasta el puesto Vinchinita; desde allí, se accede a pie, por huellas de herradura hasta las manifestaciones de rocas ceolitizadas aflorantes, en un relieve formado por colinas y llanuras como extensos valles tectónicos intermontanos. El relevamiento de campo y muestreo se realizó en los parajes denominados Agua Blanca, El Médano, Represa del Mollar y en las canteras El Toba y El Diaguita.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Carrizo, R., E. Donnari, O., Marcos y A. Prieri, 2006. Potencial Geológico-Minero de Ceolitas Sedimentarias en el Distrito Paganzo, provincia de La Rioja, Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas - Recursos Minerales Nº 29, 33 p., Buenos Aires.

Fil: Carrizo, Ramón. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Donnari, Eva. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Prieri, Oscar Marcos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Prieri, Ana. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/857
Colecciones
  • Informes de Geofísica [77]
  • Serie Contribuciones Técnicas [56]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101