• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Boletines de Peligrosidad Geológica
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Boletines de Peligrosidad Geológica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carta de peligrosidad geológica 4172-II 1:250.000 San Martín de los Andes. Provincias del Neuquén y Río Negro

Thumbnail
View/Open
Carta de peligrosidad geológica 4172-II 1.250.000 San Martín de los Andes. Provincias del Neuquén y Río Negro.pdf (42.32Mb)
Date
2025
Author
Pereyra, Fernando Xavier
Metadata
Show full item record
Abstract
En la presente contribución se estudia la peligrosidad geológica San Martín de los Andes 4172-II (escala 1:250.000), elaborada como parte del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). La zona estudiada abarca un sector del sur de la provincia del Neuquén y una pequeña porción del oeste de la provincia de Río Negro. Está delimitada por los paralelos 40º y 41º de latitud sur, el meridiano 70º 30’ de longitud oeste y el límite con Chile. Dentro del área considerada se encuentran las ciudades San Martín de los Andes y Villa La Angostura, así como poblaciones menores, como Villa Traful y Meliquina. Asimismo, existen sectores de concentración de población rural. Más de la mitad de la superficie corresponde a áreas naturales protegidas, ya que en ella se encuentran parte de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapí. La cartografía de peligrosidad geológica tiene como objetivo realizar una división del espacio físico para un sector determinado, con el objeto de identificar los procesos naturales que puedan constituir potenciales peligros para la ocupación humana y sus actividades y realizar una zonificación de la peligrosidad en función del accionar de los diferentes procesos identificados. La metodología utili zada para dicha zonificación es esencialmente cualitativa y se ha realizado sobre la base de una serie de cartas temáticas elaboradas a tal efecto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Pereyra, F. X. 2025. Carta de peligrosidad geológica 4172-II 1:250.000 San Martín de los Andes. Provincias del Neuquén y Río Negro. 109 pp. (Boletín N° 461). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333.

Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4919
Collections
  • Boletines de Peligrosidad Geológica [22]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101