• español
    • English
    • français
    • português
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geotermia
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Voir le document
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geotermia
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resultados preliminares del estudio y caracterización de aguas termales, depósitos carbonáticos y matas microbianas de algunos sistemas geotermales de la provincia de Catamarca, Argentina.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Resultados preliminares del estudio y caracterización de aguas termales, depósitos carbonáticos y matas microbianas de algunos sistemas geotermales de la provincia de Catamarca, Argentina.pdf (44.07Mo)
Date
2025
Auteur
Carrizo, Noelia
Lencina, Agustina I.
Cañas, Martha S.
Peralta Arnold, Yésica J.
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
La provincia de Catamarca cuenta con gran potencial para el aprovechamiento del recurso geotérmico como fuente de energía renovable, sustentable y eficiente. Actualmente, todo proyecto minero, agrícola o industrial, busca disminuir la emisión de gases de efecto invernadero transicionando hacia energías verdes, justificando así, la exploración y cuantificación del recurso. Durante este trabajo se estudiaron diversos campos geotermales ubicados en los departamentos de Belén (Los Nacimientos, Aguas de Dionisio y Baños Grandes de Villa Vil), Tinogasta (termas de Fiambalá, La Aguadita, Los Baños y Los Hornos) y Capayán (perforación en San Martín). Para caracterizar estos sistemas, se realizaron análisis químicos de la fase fluida en los laboratorios del Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN) del Servicio Geológico Minero Argentino. Además, se describió in situ la morfología de las rocas carbonáticas y se llevaron a cabo las primeras observaciones sobre las comunidades microbianas asociadas. Los resultados preliminares muestran que las aguas termales presentan diferentes características químicas como cloruradas, sulfatadas y bicarbonatadas sódicas con temperaturas mínimas de 20,4 °C y máximas de 62,5 °C, pH entre 6,18 y 8,11 y conductividades eléctricas entre 775 μS/cm y 9020 μS/cm. El análisis jerárquico identificó cuatro grupos que podrían indicar sistemas geotermales prometedores, con temperaturas subsuperficiales geotermométricas estimadas entre 75 °C y 130 °C. Los depósitos carbonáticos activos y fósiles observados en todos los sitios, excepto Termas de Fiambalá, La Aguadita y San Martín, presentan geoformas de cascadas, conos, domos y terrazas que fueron depositados en condiciones ambientales diferentes a las actuales con facies internas constituidas por carbonatos laminares, porosos, masivos, arenosos y restos de macrófitas. Los manantiales termales se encuentran en equilibrio químico con minerales como calcita, aragonita y dolomita que son los posibles constituyentes mineralógicos de los depósitos. En las áreas de descargas de agua se observaron sedimentos con distintas tonalidades de rojo y comunidades microbianas que variaban en tonos naranja, verdes y amarillos identificados principalmente en Los Hornos y Baños Grandes de Villa Vil. El estudio realizado sugiere que el quimismo de los fluidos hidrotermales es el resultado de su interacción con la mineralogía de la roca de caja por donde circulan, con temperaturas de reservorio prometedoras para continuar la investigación y evaluar su eventual aplicación en el mercado. Un análisis detallado a escala meso y microscópica de los carbonatos y de las comunidades microbianas junto con el estudio de los fluidos permitirán entender los mecanismos de formación y el grado de interrelación entre estos componentes, contribuyendo al conocimiento del origen y la evolución de los sistemas geotérmicos de la provincia de Catamarca.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Carrizo, N., Lencina, A.I, Cañas, M.S., Peralta Arnold, Y.J. 2025. Resultados preliminares del estudio y caracterización de aguas termales, depósitos carbonáticos y matas microbianas de algunos sistemas geotermales de la provincia de Catamarca, Argentina. 67 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Geotermia N° 8). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-4818.

Fil: Carrizo, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Lencina, Agustina I. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS-UNCA-CONICET); Argentina.

Fil: Cañas, Martha S. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (UNCA, CREAS); Argentina.

Fil: Peralta Arnold, Yesica J. Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA), Universidad Nacional de Jujuy-CONICET, Instituto de Geología y Minería; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4861
Collections
  • Serie Contribuciones Técnicas [8]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico 99. Seminario Oro y Plata de Interés en la Subsecretaría de Minería en la Región Noroeste 

    Alderete, Mario C.; Ricci, Héctor Ítalo; González, Osvaldo Edgar; Lutz, María Ana; Peralta, Eduardo H.; Estrada Castillo, Dante (Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1983)
  • Thumbnail

    Informe Preliminar Sobre las Vetas Auríferas de Agua de Dionisio 

    Stoll, Walter C. (Ministerio de Industria y Comercio. Dirección General de Industria Minera, 1950)
  • Thumbnail

    Geología de la Puna Austral entre los 25º 15´ a 26º 30´ de Latitud Sur y los 66º 25´a 68º 00´ de Longitud Oeste. Provincias de Catamarca y Salta. Argentina 

    González, Osvaldo Edgar (Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Minería, 1990)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Parcourir

Tout REPOSITORY SEGEMARCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101