• español
    • English
    • français
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco

Thumbnail
View/Open
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco.pdf (13.45Mb)
Mapa Clorinda 2557-III.pdf (5.226Mb)
Mapa Espinillo 2560-II.pdf (5.116Mb)
Mapa Formosa 2757-I.pdf (2.817Mb)
Mapa Pirane 2560-IV.pdf (6.794Mb)
Date
2023
Author
Di Tommaso, Inés
Casanova, María Cecilia
Marengo, Hugo Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
Las Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-III/I Clorinda y 2757-I Formosa están situadas en el sector oriental de las provincias de Formosa y Chaco. El paisaje que caracteriza a la región es extremadamente llano. Los ríos Pilcomayo, Bermejo y Salado o Juramento junto a sus distributarios menores, han construido y disectado por el aporte y retrabajo de los sedimentos acarreados, un extenso sistema coalescente de mega-abanicos aluviales. Al oriente de las hojas Clorinda y Formosa se ubica el río Paraguay, que ejerce de colector axial del sistema de mega-abanicos con el desarrollo de una extensa planicie fluvial. Desde el punto de vista geológico, las Hojas se ubican en el sector de antepaís del orógeno Andino. La totalidad del material aflorante está compuesto por sedimentos cuaternarios, entre los que se destacan limos, arcillas y arena muy fina. En este ambiente se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos, fluviales, aluviales y mixtos, en diferentes proporciones granulométricas que permitieron inferir varios subambientes de acumulación. La extensa cubierta sedimentaria cuaternaria y la vegetación impidieron la observación directa de los rasgos estructurales del área, los más notorios de la cuenca se han inferido sobre la base de escasos datos de subsuelo y a partir del análisis de la red de drenaje. En el ámbito de las Hojas Geológicas se destacan, como Sitios de Interés Geológico, la Falla Pilcomayo-Paraguay observada en la localidad de Puerto Pilcomayo. El camino por el mega-abanico Pilcomayo, senda ubicada dentro del Parque Nacional Pilcomayo y las barrancas del río Bermejo entre las localidades de Presidencia Roca y Villa Escolar.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Di Tommaso, I., Casanova, M. C., Marengo, H. G. 2023. Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco. 138 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.

Fil: Di Tommaso, Inés. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Casanova, María Cecilia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Marengo, Hugo Guillermo. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4779
Collections
  • Escala 1:250.000 [137]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101