• español
    • English
    • français
    • português
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geotermia
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Voir le document
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geotermia
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mapa de Favorabilidad Geotérmica Aplicando el Método de Análisis Geothermal Play Fairway Área I, Puna Norte, Argentina

Thumbnail
Voir/Ouvrir
CT-Geotermia-03-Puna Norte.pdf (14.44Mo)
Date
2020
Auteur
Asato, Carlos Gabriel
Seggiaro, Raúl E.
Conde Serra, Alejandro
Carrizo, Noelia
Larcher, Nicolás
Azcurra, Diego
Castro Godoy, Silvia E.
Carballo, Federico
Marquetti, Cintia
Naón, Virginia
Lindsey, Cary
Ayling, Bridget
Faulds, James
Coolbaugh, Mark
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
Como resultado del acuerdo firmado entre el Great Basin Center of Geothermal Energy (GBCGE) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) se inició un nuevo proyecto cuyo objetivo fue el descubrimiento de recursos geotérmicos ocultos o ciegos en una porción de la Puna (NOA). Para el cumplimiento de este objetivo la metodología Geothermal Play Fairway, diseñada por el GBCGE, fue implementada en la región seleccionada con el propósito de detectar zonas de favorabilidad geotérmica de alta entalpía dentro del área de estudio. Esta metodología consiste en la superposición de mapas de evidencias, según la metodología adoptada, de manera tal que cada punto del mapa resultante obtiene un puntaje otorgado por la cantidad y calidad de las evidencias de sistemas geotermales asociadas a dicho punto. Se recolectó, analizó y procesó información tanto de evidencias directas como indirectas de la existencia de Fluidos, Flujo calórico y Permeabilidad (principales componentes de un sistema geotermal) para producir mapas ponderados de cada uno de estos subsistemas. Luego se combinaron los mapas resultantes para crear un Mapa de Favorabilidad Geotérmica de la región de estudio. La eficacia del método se verificó después de reconocer cuatro sitios con recursos geotérmicos previamente conocidos. Los sistemas geotérmicos de Aguas Calientes Caldera, Incachule, Tocomar, Pompeya y Antuco (Zona A); Caldera de Coranzulí (Zona B); y Volcán Tuzgle (Zona D). Además, se detectaron otras ubicaciones potenciales con antecedentes no previos, como las áreas de Rosario de Coyaguaima y Pairique (Zona C). Y así mismo cabe agregar el sector que comprende el Salar de Rincón como área de interés. Es bien sabido que una mayor investigación y la incorporación de más datos podrían aumentar la posibilidad de descubrir nuevos sitios con potencial geotérmico. Este reporte presenta un resumen de la metodología empleada, la descripción de las evidencias consideradas y las razones de los pesos asignados a cada una de las evidencias. La intención no es sólo presentar los resultados obtenidos para el área de estudio, sino también generar una guía que permita al lector implementar la metodología Geothermal Play Fairway en otras regiones de Argentina.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Asato, C. G., Seggiaro, R., Conde Serra, A., Carrizo, N., Larcher, N., Azcurra, D., Castro Godoy, S., Carballo, F., Marquetti, C., Naón, V., Lindsey, C., Ayling, B., Faulds, J., Coolbaugh M. 2020. Mapa de Favorabilidad Geotérmica Aplicando el Método de Análisis Geothermal Play Fairway Area I, Puna Norte, Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio GeológicoMinero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas Geotermia N° 3, 34 pp. Buenos Aires

Fil: Asato, C. G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741

Fil: Seggiaro, R. Servicio Geológico Minero Argentino. Delegación Salta; Argentina.

Fil: Conde Serra, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Carrizo, N. Servicio Geológico Minero Argentino. Delegación Catamarca; Argentina.

Fil: Larcher, N. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Azcurra, D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Castro Godoy, S. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Carballo, F. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Marquetti, C. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Naón, V. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Lindsey, C. Universidad de Nevada. Nevada Bureau of Mines and Geology. Great Basin Center for Geothermal Energy (GBCGE); Estados Unidos de América.

Fil: Ayling, B. Universidad de Nevada. Nevada Bureau of Mines and Geology. Great Basin Center for Geothermal Energy (GBCGE); Estados Unidos de América.

Fil: Faulds, J. Universidad de Nevada. Nevada Bureau of Mines and Geology. Great Basin Center for Geothermal Energy (GBCGE); Estados Unidos de América.

Fil: Coolbaugh, M. Universidad de Nevada. Nevada Bureau of Mines and Geology. Great Basin Center for Geothermal Energy (GBCGE); Estados Unidos de América.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4105
Collections
  • Serie Contribuciones Técnicas [7]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Parcourir

Tout REPOSITORY SEGEMARCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101