• Mapa Metalogenético de la Región Fronteriza entre Argentina, Chile, Bolivia y Perú (14ºS y 28ºS) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2001)
      El Mapa Metalogénico a escala 1: 1.000.000, de la Región Fronteriza entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú, del Proyecto Multinacional Andino (PMA), cubre una superficie de aproximadamente 500.000 km2• Constituye una franja ...
    • Mapa Metalogenético de la República Argentina 

      Zappettini, Eduardo O. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998)
      El presente trabajo tiene por obejtivo sintetizar y sistematizar las características esenciales de los principales yacimientos y ocurrencias minerales de la República Argentina (depósitos metalíferos y mineralizaciones ...
    • Metalogenia del Bloque de San Rafael, Mendoza 

      Carpio, Francisco W.; Mallimacci, Hugo S.; Rubinstein, Nora A.; Salvarredi, Julio; Sepúlveda, Eliseo Guido; Centeno, Ricardo; Rosas, Mario Adolfo; Vargas, Daniel Esteban (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
      El presente trabajo comprende el estudio del Bloque de San Rafael, cordón orográfico ubicado en la región centro sur de la provincia de Mendoza, que nace en el Río Seco de las Peñas al norte, hasta unos 36 kilómetros ...
    • Metalogenia del Oro de la República Argentina 

      Cardó, Raúl; Segal, Susana J.; Zubía, Mario A.; Ferpozzi, Federico Javier (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológico Mineros, 2003)
      El presente trabajo contiene una síntesis de la Metalogenia del Oro en la Argentina. Se presentan los datos de yacimientos primarios y secundarios en dos mapas a escala 1: 2.500000. En el primero se incluyen 274 depósitos ...
    • Metalogénesis del Oro de la Sierra de Rinconada, Provincia de Jujuy / Zafiros de la Puna Argentina: Un Potencial Recurso Minero 

      Segal, Susana J.; Zappettini, Eduardo O.; Craig, James R.; Mutti, Diana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1997)
      La Sierra de Rinconada se localiza en el extremo norte de la provincia de Jujuy, entre los meridianos 66º00' LO y el paralelo de 23º00' hasta el límite con Bolivia hacia el norte, mostrando la orientación general NNE - ...
    • Metalogénesis y potencial de recursos minerales metalíferos de la provincia de Río Negro 

      Ganem, Fernando; Álvarez, Dolores; Gregorat, Samuel; Dalponte, Marcelo Raúl; Asato, Carlos Gabriel; Giacosa, Raúl Eduardo; Azcurra, Diego; Turel, Andrea Vilma; Peroni, Javier Ignacio; Ferpozzi, Luis Humberto; Gozalvez, Martín; Juárez, Pablo; Moser, Leda Cecilia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)
      El proyecto de “Actualización del conocimiento geológico y metalogenético de la provincia de Río Negro”, se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino ...
    • Mineral Occurrences in the Area of the King Tut Mine, La Rioja province, Argentina 

      Sangster, Alan L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2002)
      The area of interest is located on the western side of the “Sierra de Famatina” about 50 km north of the village of Vinchina (Figure 1). Four sites of interest were visited; the King Tut occurrence, an occurrence of ...
    • Mineral Occurrences in the Puna Region, Salta and Jujuy Provinces, Argentina 

      Sangster, Alan L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
    • Minerales Industriales de la República Argentina 

      Gozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas ...
    • Minerales para lapidación y colección de la República Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino (Servicio Geológico Minero Argentino, 2021)
    • Minerales y metales críticos y estratégicos. Análisis de situación y metodología de clasificación para la República Argentina 

      Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM)., 2021)
      Los metales y los minerales estratégicos son esenciales para la industria y la tecnología modernas, aunque su suministro puede estar limitado y/o sujeto a interrupciones. Su importancia económica y el riesgo del suministro ...
    • Mineralizaciones de hierro y manganeso bandeados (BIFM) vinculados al Magmatismo Precuyano en la Provincia de Neuquén 

      Zappettini, Eduardo O.; Dalponte, Marcelo Raúl; Lagorio, Silvia; Segal, Susana J.; Cozzi, Guillermo; Santos, João Orestes; Belousova, Elena (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2015)
      En esta publicación se describen dos depósitos de hierro y manganeso de origen volcanogénico submarino, localizadas la primera en el sector septentrional de la Cordillera del Viento y la segunda en la Sierra de Chachil, ...
    • Los niveles de glauconía de la formación Salamanca y equivalentes asociadas a la ingresión Maastrichtiana-Daniana 

      Turra, Juan Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023-02)
      Este texto se enfoca en la glauconita, un mineral filosilicato hidratado rico en hierro y potasio que se encuentra principalmente en sedimentos marinos de todo el mundo, especialmente en aquellos depositados en aguas ...
    • Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945 

      Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)
      El presente tomo sintetiza la labor que esta Dirección Nacional llevó a cabo durante los años 1936 al 1945, en una de las varias funciones que desempeña, o sea la ejecución de perforaciones para el estudio hidrogeológico ...
    • Piedras Ornamentales de la República Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera (Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN), 2000)
    • Polymetallic Base Metal Veins, Río Oro Area (Cerro San Lorenzo), Santa Cruz, Argentina 

      Sangster, Alan L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
      The Rio Oro occurrences are within SEGEMAR map sheet 4772-III – Lago Belgrano at a distance of about 30 kms from the village of lago Posadas. Access to the Rio Oro (Figure 1) area is easy by 2 wheel vehicle as far as the ...
    • Polymetallic Vein Deposits and Occurrences, Central Chubut Province, Argentina 

      Sangster, Alan L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
      The project area of central Chubut Province consists mainly of andesitic and basaltic rocks of Jurassic age that have undergone only very minor penetrative and/or thermal metamorphism. The andesites are underlain by a ...
    • Potencial en recursos minerales del territorio continental de la República Argentina (Cu, Mo, Pb, Zn, Au, Ag, Li, K, B) 

      Zappettini, Eduardo O.; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2021)
      El análisis de la distribución de las mineralizaciones en el territorio argentino, tanto en las diversas épocas metalogenéticas como en su relación con los diversos procesos geológicos que dieron lugar a la actual ...
    • Potencial Geológico Minero de Ceolitas Sedimentarias en el Distrito Paganzo 

      Carrizo, Ramón de la Cruz; Donnari, Eva I.; Prieri, Oscar Marcos; Prieri, Ana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)
      (Extraído de la introducción del presente trabajo) El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar y evaluar la potencialidad geológica y minera de las manifestaciones sedimentarias de tobas ceolíticas en ...
    • Rasgos estructurales de los Andes del NOA: Su control en la localización de recursos minerales 

      Seggiaro, Raúl E. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2009)
      La evolución del orógeno andino en el noroeste argentino, desarrollado a partir de la subducción de la placa de Nazca bajo la Sudamericana estuvo signado por las diferencias litológicas y estructurales generadas en las ...