• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los Procesos Geomorfológicos del 4 de abril de 2001, y sus Consecuencias en las Poblaciones de Palma Sola y Puesto Nuevo y la zona de Las Delicias

Thumbnail
Ver/
Texto Palma Sola.pdf (73.88Mb)
figura2.tif (14.45Mb)
figura3a.tif (9.883Mb)
figura3b.tif (14.76Mb)
FIGURA2.ai (45.64Mb)
FIGURA3A.ai (45.67Mb)
FIGURA3B.ai (45.70Mb)
Fecha
2001
Autor
González Díaz, Emilio F.
Ramallo, Eulogio Ernesto
Azcurra, Diego
González, María Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el ámbito de las independientes cuencas fluviales de los arroyos Santa Rita y El Sauzal, principales colectores del drenaje de los amplios valles que se extienden entre las serranías de Santa Bárbara, del Centinela y Maíz Gordo, acaecieron fuertes precipitaciones que produjeron importantes daños. El fenómeno pluvial, de una naturaleza extraordinaria, ya que representó el 25% de la media anual local, desencadenó en el arroyo Santa Rita, una fase de creciente fluvial. A partir del colapso de un endicamiento circunstancial producido por la estructura del puente de Palma Sola, la siguiente fase se resolvió en forma de un aluvión (una suerte de jökulklaup o outburst flood) de origen no natural. Este último fenómeno asoló particularmente la localidad de Puesto Nuevo, situada aguas abajo en las márgenes del arroyo. El vecino paraje de Las Delicias (El Olvido), soportó también graves consecuencias por otra creciente ocurrida contemporáneamente en la cuenca del arroyo El Sauzal (Figura 1). La falta de planificación en la expansión del pueblo, de los cultivos y en la realización de obras de infraestructura, aumentó la vulnerabilidad del área, incrementando los daños y pérdidas. Esta omisión se agrava teniendo en cuenta que este proceso es recurrente. En marzo de 1984 se produjeron fenómenos semejantes con registros de excesivas lluvias (284 mm), similares a las del caso en estudio. Otros episodios ocurrieron en 1950 y 1996 (fecha de la construcción del puente de Palma Sola); en esta oportunidad la creciente destruyó uno de los terraplenes de acceso. El presente informe expone las conclusiones acerca de las causales directas e indirectas del devastador y complejo proceso geomórfico ocurrido, el papel jugado por el accionar antrópico en la expansión urbana y las incidencias de sus obras de infraestructura, además del análisis y descripción de los principales daños ocurridos. También incluye algunas propuestas o sugerencias tendientes a mitigar futuras consecuencias –dado el carácter recurrente de estos fenómenos en el noroeste argentinoy propender al entendimiento que el hombre no debe actuar en contra de la Naturaleza, sino en concordancia con ella.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
González Díaz, Emilio; González, María Alejandra; Ramallo, Eulogio y Azcurra, Diego, 2001. Los Procesos Geomorfológicos del 4 de abril de 2001, y sus Consecuencias en las Poblaciones de Palma Sola y Puesto Nuevo y la zona de Las Delicias. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 3. 74 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.

Fil: González Díaz, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

Fil: González, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

Fil: Ramallo, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

Fil: Azcurra, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2495
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [27]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101