• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 3966-III Villa Regina

Thumbnail
View/Open
HG 3966-III Villa Regina.pdf (4.109Mb)
VILLA REGINA 3966-III texto.pdf (2.141Mb)
Date
2001
Author
Hugo, Carlos A.
Leanza, Héctor A.
González, Rafael
Espejo, Patricia Mónica
Náñez, Carolina
Franchi, Mario
Metadata
Show full item record
Abstract
La Hoja Geológica 3966-III, VILLA REGINA, está ubicada en el sector nor-central de la provincia de Río Negro. El ciclo sedimentario más antiguo registrado en la Hoja corresponde al tramo superior del Grupo Neuquén, representado en la región por el Subgrupo Río Colorado, el cual está integrado por las Formaciones Bajo de la Carpa y Anacleto asignables al Santoniano y Campaniano inferior, respectivamente. La unidad citada en primer término constituye el substrato de la parte sudoccidental de la comarca. En discordancia erosiva asignable a la fase Huantráiquica, se apoya el Grupo Malargüe constituido por las Formaciones Allen, Jagüel y Roca, del Campaniano superior, Maastrichtiano y Daniano, respectivamente. Estos estratos son de origen continental y marino. A principios del Cenozoico, luego del retiro del mar daniano rocanense, tuvo lugar la deformación de las rocas pertenecientes a los Grupos Neuquén y Malargüe, la cual se atribuye a la fase diastrófica Incaica. Las sedimentitas epiclásticas y piroclásticas de la Formación Chichinales del Oligoceno superior-Mioceno medio (Edades Mamífero Colhuehuapense y Friasense) atestiguan la existencia de una incipiente red de drenaje. En la región situada inmediatamente al este del bajo de Santa Rosa afloran sedimentitas marinas de origen atlántico correspondientes al tramo entrerriense de la Formación Gran Bajo del Gualicho que se atribuye al Mioceno medio. En discordancia erosiva, se asienta la Formación El Palo asignable al Mioceno superiorPlioceno inferior. En el límite Plioceno-Pleistoceno se produjeron importantes procesos de agradación representados por la Formaciones Rentería y Bayo Mesa. A partir del Pleistoceno tuvieron lugar distintos episodios de erosión y acumulación, que quedan atestiguados por dos niveles de pedimentación, los depósitos de una antigua planicie aluvial hoy disectada y varias terrazas del valle del río Negro y de algunos cursos fluviales menores tales como el río Cullén Leufú o los cañadones Clemente y Jagüel de los Milicos. El Holoceno comprende depósitos fluviales, coluviales, de playas y bajos y médanos. Los minerales industriales representan los recursos mineros potenciales de la Hoja, destacándose el yeso, las arcillas, las sales y los áridos para la construcción.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
HUGO, C. A. y H. A. LEANZA, 2001. Hoja Geológica 3966–III, Villa Regina. Provincia de Río Negro. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 309, 53 p. Buenos Aires.

Este trabajo fue cofinanciado por el Gobierno de la Provincia de Río Negro en virtud del Convenio entre la Dirección de Minería de Río Negro y el SEGEMAR. Normas, dirección y supervisión del Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: Hugo, Carlos A. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Leanza, Héctor A. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: González, Rafael. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Espejo, Patricia M. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Náñez, Carolina. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Franchi, Mario. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/196
Collections
  • Boletines [398]
  • Escala 1:250.000 [135]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101