• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes

Thumbnail
View/Open
44 - Valle Argentino.pdf (1.703Mb)
Date
2008
Author
Silva Nieto, Diego G.
Montalvo, Claudia I.
Zárate, Marcelo
Szelagowski, Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
Valle Argentino, el más importante de los valles de la provincia de La Pampa, es un área de transición entre la Pampa Húmeda y la Pampa Seca. Según lo atestigua el registro arqueológico, ha estado ocupado por el hombre desde hace centenas de años y fue uno de los primeros asentamientos de europeos en la provincia. Tiene una longitud superior a los 200 kilómetros, su ancho máximo es de 10 kilómetros y la profundidad excede por poco los 100 metros. El valle, cuya formación se estima que habría comenzado hace unos 5-6 millones de años, está excavado en depósitos sedimentarios macizos del Mioceno tardío –de grano fino y color castaño- coronados por una potente costra calcárea (tosca) que puede observarse en las partes culminantes de sus paredes laterales. De estos sedimentos miocenos se exhumaron restos fósiles de vertebrados, principalmente de mamíferos y también de anfibios, reptiles y aves. La parte central del valle está ocupada por un cordón cuaternario constituido por médanos de formas variadas. Los más antiguos se generaron por vientos provenientes del cuadrante sudoeste. A estos médanos se les superponen otros de menores dimensiones, que sugieren vientos del mismo cuadrante, aunque también hubo períodos en que parecen haber dominado los vientos del oeste.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.

Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Montalvo, Claudia I. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de la Pampa; Argentina.

Fil: Zárate, Marcelo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de la Pampa y CONICET; Argentina.

Fil: Szelagowski, Manuel. Petrobras Energía, S.A., Gerencia Reservorios; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1351
Collections
  • Anales [124]
  • Tomo II - Sur [41]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101