Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCandiani, Juan C.
dc.contributor.authorMiró, Roberto C.
dc.contributor.authorGaido, María Fernanda
dc.contributor.authorBaldo, Edgardo
dc.contributor.authorRamaciotti, Carlos
dc.contributor.authorRamé, Gustavo
dc.contributor.authorAlonso, Silvia
dc.contributor.authorSapp, Mari
dc.contributor.authorSanabria, Jorge
dc.contributor.authorChiodi, Mariela
dc.coverage.spatialCórdoba .......... (province)(World, South America, Argentina)
dc.coverage.spatial1001169
dc.date.accessioned2024-05-02T16:50:42Z
dc.date.available2024-05-02T16:50:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationCandiani, J.C., Miró, R.C., Gaido, M.F., Baldo, E., Ramaciotti, C., Ramé, G., Alonso, S., Sapp, M., Sanabria, J., Chiodi, M. 2024. Hoja Geológica 3163-III Córdoba 91 pp. (Boletín N° 441). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333es_AR
dc.identifier.issn0328-2333
dc.identifier.urihttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4433
dc.descriptionFil: Candiani, Juan C. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Miró, Roberto C. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Gaido, María Fernanda. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Ramé, Gustavo. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Alonso, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Sapp, Mari. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Baldo, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Ramaciotti, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Sanabria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
dc.descriptionFil: Chiodi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
dc.description.abstractLa Hoja Geológica 3163-III Córdoba a escala 1:250.000 abarca una superficie de 16.000 km2 Incluye un sector de la Sierra Chica de Córdoba que cubre un 25 % de la Hoja. La altura mayor corresponde al Cerro Pan de Azúcar con 1.210 metros sobre el nivel del mar. El resto corresponde a las llanuras periserrana oriental y pampeana, ambas con suave pendiente hacia el E y ENE, con alturas que varían entre 400 y 70 metros sobre el nivel del mar. En el pie de sierra se encuentra la ciudad de Córdoba, capital de la provincia, con 1.350.000 habitantes (censo 2015) y un conjunto de poblaciones satélites (Villa Allende, Alta Gracia, Villa Carlos Paz, La Calera, Cosquín, Unquillo, Río Ceballos y Malagueño) que comprenden al 65 % de la población provincial. Atraviesan la Hoja los ríos Suquía (Primero) y Xanaes (Segundo) que desembocan hacia el NE en la cuenca endorreica de Mar Chiquita. La geología del área serrana incluye el Complejo Metamórfico Sierra Chica, de grado medio a alto, con protolitos de edad neoproterozoica. Los tipos litológicos más comunes incluyen paragneises, ortogneises, anfi bolitas, mármoles y diatexitas. Los complejos ígneos comprenden el arco magmático cámbrico, los granitoides TTG ordovícicos y los granitos achalianos devónicos. Basaltos producto del magmatismo de sin-rift cretácico se intercalan en sedimentos de la misma edad. Los depósitos de piedemonte se extienden hasta unos 30 km al este del borde serrano, continuando por debajo de la llanura en dirección al este. La cubierta sedimentaria incluye depósitos paleógenos y neógenos de origen fluvial y una importante cobertura loéssica del Pleistoceno. Los depósitos fluviales más modernos poseen una amplia expresión en la mitad oriental de la Hoja. El área serrana constituye el segundo mayor proveedor de rocas industriales de la Argentina con una producción de triturados pétreos de casi 12 millones de t/año y una producción de carbonatos de calcio y magnesio (mármoles) utilizados en la industria del cemento, cal y otras, que alcanza las 2,5 millones de t/año. La explotación de áridos (arena y grava) alcanza un valor promedio de 13 millones de t/año.es_AR
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleses_AR
dc.relation.ispartofseriesBoletín;441
dc.subjectCórdoba (Argentina)es_AR
dc.subjectestratigrafíaes_AR
dc.subjectgeomorfologíaes_AR
dc.subjectmineralogíaes_AR
dc.subjecttectónicaes_AR
dc.subjectescala 1:250.000
dc.titleHoja Geológica 3163-III Córdobaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dcterms.tableOfContentsIntroducción -- Ubicación de la Hoja -- Naturaleza del trabajo -- Investigaciones anteriores -- Estratigrafía -- Relaciones generales -- Proterozoico-Paleozoico -- Neoproterozoico-Cámbrico -- Complejo Metamórfico Sierra Chica (1-7) -- Mármoles y rocas calcosilicáticas -- Anfi bolitas -- Rocas ultramáficas -- Pegmatitas I -- Diatexitas La Calera -- Ortogneises El Diquecito -- Paragneises -- Metatexitas -- Paleozoico -- Cámbrico -- Complejo Ígneo Ascochinga -- Tonalitas y granodioritas -- Granito biotítico -- Ordovícico -- Magmatismo Famatiniano -- Dioritas y tonalitas -- Plutón Guiraldes -- Plutón Candonga -- Trondhjemita San Agustín -- Granito Loma Ancha -- Pegmatitas II -- Devónico-Carbonífero Inferior -- Magmatismo Achaliano -- Complejo Granítico de Achala -- Pegmatitas III -- Carbonífero -- Diques basálticos -- Mesozoico -- Cretácico -- Complejo sedimentario volcánico -- Formación Saldán -- Coladas y diques basálticos -- Cenozoico -- Paleógeno-Neógeno -- Grupo Punilla -- Formaciones Cosquín / Casa Grande -- Formaciones Valle del Sol / Estancia Belgrano -- Cuaternario -- Pleistoceno superior -- Formación Pampeana -- Formación Río Primero -- Depósitos de piedemonte antiguos -- Trabajo en prensa -- Formación General Paz -- Holoceno inferior a medio -- Formación Río La Granja -- Holoceno superior -- Depósitos de abanicos aluviales -- Depósitos fluviales -- Geología del subsuelo -- Tectónica -- Geomorfología -- Región de las Sierras Pampeanas de Córdoba -- Subregión de la Sierra Grande -- Subregión de la Sierra Chica -- Subregión del Valle Intermontano de Punilla -- Subregión del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica -- Región de la llanura oriental de Córdoba -- Subregión de la planicie fluvioeólica oriental -- Historia geológica -- Recursos minerales -- Minerales metalíferos -- Cobre -- Uranio -- Minerales no metalíferos y rocas de aplicación -- Triturados pétreos -- Rocas ornamentales -- Mármoles y dolomitas -- Serpentinita -- Vermiculita y esteatita -- Cuarzo, feldespato, mica, berilo -- Áridos naturales -- Arcilla -- Industria ladrillera -- Sitios de interés geológico -- Trabajos citados en el texto.


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Hojas Geológicas [337]
    Hojas Geológicas en escalas 1:100.000, 1:200.000 y 1:250.000

Mostrar el registro sencillo del ítem